Agradecimiento a la Fundación Cajamurcia

Manuel Madrid

Agradezco a la Fundación Cajamurcia la oportunidad que me han brindado de presentar ‘Amarás América’ en el Centro Cultural Las Claras el próximo 5 de marzo. Gracias a Pascual Martínez, director de la Fundación, y a Cristina Abellán por apoyar desde el primer momento este proyecto. También hago extensible el agradecimiento a Ángel Campos, director del Centro Cultural Las Claras. A todos ellos, por adelantado, quiero transmitirles todo mi afecto por su incansable respaldo a los murcianos y a la cultura.

En la presentación estarán con nosotros la jefa de Programas Europeos de Jóvenes del Ayuntamiento de Murcia, Teresa Martín Melgarejo, que fue quien me empujó a viajar hasta esa América desconocida que me cautivó y quien me habló por primera vez de esa gente que trabaja en Dinamismo Juvenil, en IDEAIS y en la Fundación Machaqa Amawt’a; el presidente de Proyecto Hombre Murcia, Tomás Zamora, que representa todos esos valores de esfuerzo altruista de los que hablo en el libro, y Alberto Aguirre de Cárcer, director de La Verdad, un periodista que admiro y que me dio la oportunidad de crecer profesionalmente y de aportar a un diario centenario otra sensibilidad informativa.

Presentación a beneficio de Proyecto Hombre Murcia

En el centro de Proyecto Hombre en El Palmar, con Tomás Zamora y Asunción Santos, durante la presentación de 'Amarás América'.

En el centro de Proyecto Hombre en El Palmar, con Tomás Zamora y Asunción Santos, durante la presentación de ‘Amarás América’ a la comunidad terapéutica.

La presentación de ‘Amarás América’ el 5 de marzo (Centro Cultural Las Claras de Murcia, 20 horas) será a beneficio de Proyecto Hombre Murcia, organización dedicada a la rehabilitación y reinserción de personas con adicciones en nuestra región. Esta semana he tenido la oportunidad de compartir con ellos unas horas y presentarles este proyecto, que nació fruto de un deseo: descubrir América.

Durante tres veranos viajé como voluntario a México, Brasil y Bolivia para colaborar con tres ONG locales, de estructura modesta, pero con un gran impacto en las comunidades donde intervienen: Dinamismo Juvenil, dedicada a forjar jóvenes y adolescentes sanos y líderes en los cerros de la Ciudad de México, donde las ilusiones de una vida en paz se desvanecen en cada esquina; IDEAIS, volcada con la prevención y tratamiento de adicciones en Volta Redonda, ciudad industrial del estado de Río de Janeiro con una altísima tasa de desempleo, y la Fundación Machaqa Amawt’a, dedicada al fortalecimiento y recuperación de saberes originarios de las comunidades indígenas de Bolivia.

Este libro de crónicas periodísticas ha sido concebido a lo largo de varios años como un homenaje a todas esas personas que me mostraron una América malherida, pero deseosa de sobreponerse a los avernos de su pasado y construir un presente con perspectiva de futuro. A los que me tendieron la mano y me descubrieron sus intimidades dedico este libro con la esperanza de que esas historias de gente corriente en lugares míticos tengan un efecto multiplicador y ayuden a otros a vivir con ilusión.

Por esa razón, la recaudación de los libros que se vendan durante la presentación del 5 de marzo será destinada en su totalidad a apoyar los programas de reinserción de Proyecto Hombre en la Región de Murcia. Gracias a Tomás Zamora, presidente de Proyecto Hombre, por aceptar con tanta ilusión esta colaboración. Gracias a Asunción Santos, directora de Proyecto Hombre, por tanto esfuerzo para conseguir una sociedad liberada de sus ataduras. Gracias a todo el equipo por dar tanto sin pedir nada a cambio.