Celina Valadez (México en vena)

Celina Valadez

Celina Valadez

«Los maderenses somos muy luchones. Todas las colonias de la GAM (Delegación Gustavo A. Madero) han sufrido la miseria, el abandono y la ausencia de servicios básicos, y hemos tenido que organizarnos por voluntad vecinal y ante necesidades concretas. No ha sido un camino fácil. Del 68 al 73 iniciamos las cajas populares con cooperativas de consumo que dieron fuerza al movimiento urbano popular. Después conseguimos unir a los vecinos de 800 vecindades y cuando una familia estaba en peligro ahí estábamos todos para echar una mano. A partir del 83 se generó un movimiento de la iglesia de izquierdas, las comunidades eclesiales de base. ¡Siempre hemos estado unidos!  Las organizaciones sociales hicimos los primeros recuentos de votos en unas elecciones en la GAM porque los partidos no estaban preparados. En 1989 defendimos el voto para Cuauhtemoc Cárdenas cuando anunció que se iba a instalar en el PRD y todos avalamos su candidatura en asambleas. Y ahora, nos preocupan nuestros jóvenes porque viven en una situación de exclusión, no hay posibilidad de que sigan estudiando, ni empleo ni espacios adecuados para su socialización. Y aquí seguimos, creando cooperativas de producción para que los jóvenes sigan adelante, impulsando proyectos para evitar la reprobación, expulsión o deserción escolar de nuestros hijos, consiguiendo becas de estudios, creando espacios seguros y educativos, luchando contra la violencia familiar y el abuso sexual… Somos gente luchona que sabe decidir, pensar y tomar decisiones» (…).

* Extracto de ‘El abismo chilango’, incluido en Amarás América (2014). Celina Valadez es la fundadora de Dinamismo Juvenil, organización dedicada a la pacificación de las colonias de la Ciudad de México y que subsiste, a pesar de las dificultades, con la esperanza de forjar jóvenes y adolescentes sanos y líderes en los lugares más pellizcados del DF.