Carta de la poetisa y filóloga Carmen Arcas: «Amarás América está lleno de minirelatos amenos y sabrosos»

Comparto hoy con vosotros un correo electrónico que me ha llegado de una lectora que asistió a la presentación de ‘Amarás América’ en Cartagena y que después de leer el libro de cabo a rabo ha querido hacerme llegar estas palabras tan cálidas como amables. Aprovecho para confesar mi admiración por ella. Es Carmen Arcas Ruano (Águilas, 1941), doctora en Filología Románica, catedrática en el IES Jiménez de la Espada de Cartagena y autora de varios libros de poesía (‘Más allá de la imagen’, 1977; ‘Reiterado naufragio’, 1980; ‘Cuerno de mar’, 1992), novelas cortas (‘Aquí todo era noche’, 1986), e interesantes ensayos, estudios y trabajos de investigación, como ‘Aníbal, el hombre y su máscara’ (1983). Mucho interés en que nos conociéramos ha puesto la escritora cartagenera María Teresa Cervantes, y me alegro tanto por ello, porque he descubierto en ellas a dos mujeres enamoradas de la palabra. Necesitamos gente como ellas, mujeres que lo dicen todo con solo conjugar un verbo, con apenas asomar por sus labios encantamientos apalabrados. Tanto tenemos que aprender de ellas, tanto nos tienen que dar, que solo me queda animarlas a seguir apoyando la literatura y a los jóvenes autores que entramos en este mundo a ciegas. Seguiremos, con ilusión, vuestra senda…

Aquí os dejo la carta de Carmen Arcas, que espero que disfrutéis tanto como yo:

‘Por gusto’…

«Hola, Manuel: He leído con mucho gusto tu libro pues desde el primer momento empecé a disfrutar con él. A mí también me llama poderosamente la atención Hispanoamérica. Hice mi tesis doctoral sobre la estructura de la novela ‘Pedro Páramo’, de Juan Rulfo, y me hubiera encantado ir a México entonces. Ahora ya he renunciado pero sigue vivo mi interés; así que pese a lo denso de tu texto, lo he saboreado porque tiene una frescura extraordinaria y está lleno de minirelatos amenos y sabrosos. Me dio pena terminarlo y no descarto para cuando haya ocasión una segunda lectura. Me he emocionado, me he reído y he aprendido cosas. Te doy las gracias por haberlo escrito. No sé qué parte es mejor si México, Brasil o Bolivia. Lo he pasado muy bien e incluso le contaba a mi marido cosas de las que leía… De nuevo mi agradecimiento por él. Besos de Carmen Arcas«. 

Me gustaría, de nuevo, felicitar a Carmen por su dedicación a la literatura, porque aunque es una tarea sacrificada e ingrata, a veces, al final recompensa de forma supina recibir mensajes de ánimo de lectores. Solo por uno de ellos merece la pena seguir. No quería despedirme sin ofreceros uno de los poemas de Carmen, recogidos en un libro coral, ‘Poesía en el Archivo 2’, donde entre todos los publicados escojo ‘Raíces’, porque condensa con una sabiduría y una precisión muy hermosas nuestra relación con la tierra:

Piedra del sol (Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México).

Piedra del sol (Museo Nacional de Antropología de México DF).

‘RAÍCES’

Carmen Arcas Ruano

Esta tierra que piso

es toda muertos.

Puñados de ceniza

amasados con soles

y con lluvias.

Por los pies me penetran

las raíces

de esas vidas ocultas.

Raíces

me trepan los talones

y crecen

muslo arriba.

En busca van del corazón.