Mi amiga de Vigo Victoria Abreu, que también es una poeta con una sensibilidad supina, me envía esta carta a mi muro de Facebook, con sus primeras reacciones, qué alegría, tras tener en sus manos ‘Caladas de Cuba’. Qué emoción saber que este libro está ya entre tanta gente querida como los buscadores de voces de Talleres Islados (http://talleresislados.net/), compañeros todos con una pasión común: la lectura y la (mejor) literatura. Espero que pronto podamos reencontrarnos en la isla en la santa casa de Mariona Fernández y Josep María Fontserè.
http://talleresislados.net/las-caladas-cubanas-de-manuel-madrid/#respond
«Un mediodía, entras en el portal de casa y de tu buzón sobresale un paquete de Correos. En estos tiempos, que hasta las facturas las recibimos por carta electrónica, lo único que se acumula en los buzones es la propaganda de la óptica, de pintores, ofertas de combos de internet, de estampitas de la virgen de Fátima… Y abres el buzón, y lees el remitente y vuelves a sentir una emoción olvidada, cuando las novedades de amig@s y conocids no eran inmediatas, llegaban con el sabor de un camino recorrido en el universo sensorial; manoseabas la carta, la olías, demorabas su apertura para disfrutar un poco más de esa expectación y de las sorpresas que te aguardaban. Rasgabas el sobre y “voilá”, letra escrita a mano, caligrafía única de cada persona con palabras dedicadas exclusivamente a ti… sensaciones olvidadas.

Caladas de Cuba en la casa de Victoria Abreu, en Vigo (Pontevedra).
Abres el paquete y aparece un maravilloso libro sobre Cuba, una espléndida caja de puros habanos repleta de impresiones, relatos, encuentros, opiniones, datos, historia… enmarcada con los colores blanco, azul y rojo de una delicada vitola de Manuel Madrid. ¡Man mad, es uno de los mejores regalos que he recibido en mucho tiempo! Un libro delicioso que me ha hecho revivir los mejores momentos de mis viajes a Cuba (mi cuerpo y mi alma necesitaban unos daikiris que me tomé en A Lideira, https://www.facebook.com/A-Lideira-2124509911107448/, a ritmo del son y viendo las fotos que le hizo Rafa a Compay Segundo en sus tiempos del Malecón vigués).
Manuel Madrid, periodista de “La Verdad” de Murcia, narrador de viajes, enamorado de América Latina, https://amarasamerica.wordpress.com/, ¡qué suerte haberte conocido en Menorca! grandes Mariona de Talleres y Fontserè de http://talleresislados.net/ ¡grande Jorge Carrión y Marilena! ¡grande todo el grupo que formamos “mendigos de voces” y que seguimos en contacto! …. y grande la frivolidad de convivir con un príncipe moldavo de carne y hueso guapos.
Manuel, sabes que coincido plenamente en tus impresiones sobre Cuba. Hay tres maneras de visitar un país: turísticamente como si en el salón de tu casa te instalan una playa y unos cocoteros; enarbolando la bandera de una utopía política hecha realidad, bandera que te sirve de orejera para ver sólo lo que deseas ver (la foto del Che y el lema de “hasta la victoria siempre” en vivo y en directo, en lugar de en el poster de tu salón); y la tercera como viajero, compartiendo con la gente, viviendo con ellos, escuchando y contemplando la enloquecedora subsistencia de su día a día. No sé cómo ha ido el deshielo en estos dos últimos años; en una isla tan maravillosa y cálida, debería ser agua limpiadora y fructificadora para conservar lo bueno y mejorar el resto.
Leyendo las crónicas de la isla de la fruta bomba te encontraré Bajo El Cejo de Sierra Espuña…».