Jesús Nieto Jurado escribe sobre ‘Caladas de Cuba’ en la revista ‘Zenda’: «Una prosa tumultuosa, mecida a los compases del guaguancó, con olor a hacienda tabaquera»

IMG_8692.JPG

Dos jóvenes asomados a un balcón en Cienfuegos, Cuba. Julio, 2015. Foto: Manuel Madrid

Uno de los más fervorosos devotos de Manuel Alcántara, maestro del columnismo en español, es Jesús Nieto Jurado (Málaga, 1985), que ha dedicado a ‘Caladas de Cuba’ (2017) unas palabras que no puedo dejar pasar por alto. En la revista ‘Zenda‘ (autores, libros y compañía) publicaba el 1 de octubre de 2017 un artículo titulado ‘El 1-0 hay partido en Barcelona’, en su sección ‘El Altillo’, y en un momento dado de este diario se refería de esta manera tan extraordinaria a la cultura del viaje y el periodismo:

«(…) Viaje con nosotros

Junto al ensayo, el viaje. Libros de viajes. Coleccionar paralelos y latitudes. Despertarme en Madrid y acostarme en Tailandia. Mis amistades viajan en lo físico, y hacen voluntariados en la India, y uno no sabe muy bien si de buen corazón o de buen bolsillo familiar. Va de suyo, que diría León Gross, que después mendigan un coche compartido para ir de Barajas a Albacete cuando vuelven de zonas geopolíticamente inestables. Quizá después se monten un blog con sus fotos, y te vendan un catálogo y una pulserita. Y si los secuestran, ya andará Exteriores para salvar a estos ‘marcopolos’ e influencers. Yo prefiero viajar a través de la prosa, a paraísos cercanos o lejanos. Y después visitar estos paraísos si hay novia propicia que nos subvencione. Recibo un libro maquetado como una caja de puros, con su “precinto y su vitola” que cantaba Pepe Domingo en las míticas tardes de Carrusel en Gran Vía 32 (por ahí anduve también); el libro en cuestión se titula ‘Caladas de Cuba: crónica del verano del deshielo’. Lo firma Manuel Madrid, a quien le compraba yo de buena gana el apellido y la prosa: una prosa tumultuosa, mecida a los compases del guaguancó, con olor a hacienda tabaquera. Manolo Madrid se ha dejado llevar por la isla, de cabo a rabo. Por sus gentes. Alguien tenía que escribir la intrahistoria de Cuba, del tópico a lo inédito para volver al tópico. Porque viajar en lo vital y en lo literario quizá no sea más que adecuar la geografía a nuestro marco mental, y comer bien en la medida de lo posible (…)» . 

https://www.zendalibros.com/1-partido-barcelona/

Sinceramente, uno nunca puede conocer de antemano el rumbo de las cosas que puede llegar a crear con tanto mimo y dedicación. Debo estar doblemente agradecido a Jesús Nieto Jurado, columnista de El Norte de Castilla y SUR y colaborador en primera línea del II Congreso Capital de Columnismo que se celebra en León, por su amabilidad siempre conmigo y por tan buena consideración hacia esta propuesta periodística. Confío en que pronto podamos coincidir en Murcia en alguna jornada dedicada a la columna, un género periodístico de opinión que es más necesario que nunca en este momento de medias verdades del que resulta tan complicado zafarse.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s