El IES Aljada de Puente Tocinos acogió ayer miércoles (15(04/2015) un encuentro entre alumnos y jóvenes profesionales vinculados al mundo del periodismo y la literatura. Gracias a la profesora de Orientación María Jesús Juan, a la que conozco desde que éramos compañeros de clase en el instituto en el Saavedra Fajardo de Murcia (donde publicamos ya en la revista ‘Paréntesis’ algunos de nuestros primeros trabajos), por la invitación a participar en este foro y por considerar que la lectura de ‘Amarás América’ podía ser de ayuda a estos jóvenes murcianos. Varios alumnos del IES (me acuerdo especialmente de Juan Antonio y Celia) han trabajado en las últimas semanas algunos aspectos de este libro de crónicas periodísticas, insertado en un proyecto de educación para la comunicación, y ellos fueron los que llevaron la iniciativa preguntándome ante sus compañeros por el proceso de escritura, por los lugares y las personas que aparecen en las tres partes del libro, por mi experiencia como reportero y por mi vocación periodística. Nos preguntaron por los libros que más nos habían influido (les hablé de Homero y su Odisea; de reporteros como García Márquez y Manu Leguineche; y me hubiera gustado acordarme también de Machado y de Lorca), y por el personaje histórico al que nos hubiera gustado entrevistar (yo me decanté por el «pinche machacador de indios» que fue Hernán Cortés, como me decían los alumnos de la escuela de La Pastora).
Cerca de un centenar de alumnos de 1º y 4º de ESO y de 3º y 4º de ‘diver’ (dificultades de adaptación). A los estudiantes del IES Aljada les pareció interesante conocer cómo había viajado a México, Brasil y Bolivia, y me pidieron información sobre los recursos que tienen a su disposición para lanzarse a iniciativas de voluntariado y cooperación. También se animaron a preguntar por las dificultades encontradas en esas experiencias viajeras, así como por lo mejor y lo peor de estudiar una carrera como la de Periodismo. Me acompañaron en esta mesa redonda ante los alumnos una joven estudiante de Periodismo de Monóvar (Alicante), el pueblo de Azorín, Lourdes Martínez, que tiene un blog titulado ‘Verdadera locura’, y la murciana Marta Eme, siempre muy activa en la promoción de actividades literarias. En la biblioteca del IES Aljada hemos dejado un ejemplar de ‘Amarás América’ para seguir cultivando ese interés por los tres países.
#LeoAutoresEspañoles. María Jesús Juan, que es una profesora que conecta muy bien con el alumnado por su decidido activismo en defensa de la lectura, me contó que está promoviendo en Murcia para este fin de semana una iniciativa de promoción de autores españoles #LeoAutoresEspañoles a través de la cual se liberarán este sábado un buen puñado de libros entre las plazas de La Glorieta de España y la Plaza Circular. Además, a las 11 horas, está previsto un encuentro de autores en Picadilly Coffee en la plaza de Santo Domingo. Enhorabuena al IES Aljada por su apuesta por la lectura, por contar con ‘Amarás América’ y por invitarme a participar en este encuentro tan positivo.

Con Lourdes Martínez y María Jesús Juan, que fue mi compañera en el IES Saavedra Fajardo allá por 1997.
Manuel Madrid 16/04/2015
P.D. Enlace del blog de Lourdes Martínez:
http://verdaderalocura.wordpress.com
P.D. Enlace web