Siempre es un placer que me escriban y me cuenten sus sensaciones. En esta dirección de correo electrónico podéis localizarme y contarme todo lo que os apetezca sobre ‘Amarás América’: amarasamerica@gmail.com Hace unos días recibí un comentario en el blog desde México. Era Héctor Cruz, que había leído la entrada dedicada a Celina Valadez (‘México en vena’), presidenta de Dinamismo Juvenil, la ONG dedicada a la recuperación de muchachos de los cerros de la capital mexicana, fundamentalmente de la Delegación Gustavo A. Madero. Decía así: «Habiendo sido párroco de una de esas Iglesias comprometidas con el pueblo, puedo atestiguar acerca de los comienzos organizacionales de esas luchas populares emprendidas por Celina Valadez«.
Me puse en contacto con él para darle las gracias por su atención, interesado en saber algo más sobre mi interlocutor y el trabajo desarrollado en la GAM. «Soy Manuel Madrid, autor del libro ‘Amarás América’ (Viaje a las intimidades de México, Brasil y Bolivia). Quería transmitirle mi agradecimiento por haber insertado un comentario en la entrada que subimos al blog sobre Celina Valadez, con la que tuve el enorme placer de descubrir los vericuetos de los barrios del cerro del Chiquihuite cuando viajé como voluntario de su organización en julio de 2005. Fue una experiencia increíble y he querido recoger en este libro todo ese conocimiento que adquirí, en el que aprovecho para contar mi experiencia con México y cómo fue el México que me contaron todos aquellos chilangos con los que me encontré. Mis felicitaciones, de nuevo, por ser mexicano, por estar al pie del cañón y por haber contribuido a forjar adolescentes y jóvenes sanos y fuertes. ¡¡¡¡Un abrazo español!!!». A los pocos días me contestó el padre Héctor contándome algo más sobre su labor y comparto con vosotros el mensaje que me transmitió. Escueto, pero muy sincero.
Manuel, gracias por tu nota de agradecimiento. Guardo invaluables recuerdos del trabajo de Celina Valadez y su equipo en la Martín Carrera de la Ciudad de México. En parte les debo a ellos haberme interesado en sacar una segunda carrera universitaria como licenciado en Sociología. Felicidades a ti por tu labor periodística en favor del pueblo.
Padre Héctor Cruz
La verdad es que me siento muy satisfecho por todo lo que está sucediendo con ‘Amarás América’ y celebro profundamente las palabras de ánimo que me llegan desde México, pero también desde Brasil y Bolivia. Muchas de las visitas que estoy recibiendo en el blog son de Venezuela, de Chile, de Argentina, de Colombia, de Estados Unidos… ¡¡¡Es increíble!!! Me doy cuenta de que queda mucho por conocer de este mundo. Me gustaría poder ampliar mis horizontes a tantos lugares… ¡¡¡¡A todos os doy la bienvenida!!!! Me gustaría que pudierais leer algún día las historias recogidas sobre México (‘El abismo chilango’), Brasil (‘La curva de los pirilampos’) y Bolivia (‘El beso de la Pachamama’). Gracias de corazón por el interés en este libro que crece gracias a vosotros.
Y he querido ilustrar esta entrada con un regalo que me envían desde Zaragoza. Gracias a mi amigo maño, Mario Salazar, por desayunar con ‘Amarás América’, y por haber conseguido que esa fotografía tuya del libro plasmado en el café haya conseguido despertar tantos apetitos entre los lectores. Estoy encantado con que ‘Amarás América’ te inspire y te motive cada mañana. ¡¡¡Un abrazo!!! Qué emoción que suceda todo esto.